5 ingredientes que están revolucionando la industria cosmética
- Lucía Vázquez Sica
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La industria del cuidado de la piel siempre está avanzando, buscando nuevos ingredientes que puedan aportarnos beneficios. Hay mucha investigación detrás de cada boom del mercado, y no hay dudas de que cuando algo se populariza lo vemos hasta en la sopa.
Hoy te quiero contar sobre algunos ingredientes que están revolucionando la industria cosmética: algunos son bastante nuevos, otros llevan un tiempito en la industria pero recién ahora están haciéndose virales.
Ácido tranexámico
El ácido tranexámico es un ingrediente utilizado para tratar la hiperpigmentación en general, inclusive el melasma y la hiperpigmentación postinflamatoria producida por el acné. Funciona porque reduce la producción de melanina.
Algunos estudios demuestran que tiene una eficacia similar a la hidroquinona, el ingrediente estrella para tratar el melasma en tu casa. Sin duda alguna, parece prometedor y si bien no he encontrado productos de skincare en Uruguay con este ácido, están empezando a surgir en el resto del mundo.
Tripéptidos biomiméticos
Los péptidos son bastante conocidos en el mundo del skincare, y la realidad es que hay cientods de ellos. Los péptidos biomiméticos se están haciendo especialmente famosos ya que imitan los procesos naturales de la piel, estimulando la reparación celular y aumentando la producción de colágeno.
Otro punto a favor que tienen es que producen pocas reacciones y problemáticas en la piel, por lo que son aptos para gran variedad de pieles.
Ácido mandélico
De la familia de los AHA, es un ácido exfoliante mucho más suave que otros más conocidos como el ácido glicólico y el ácido láctico.
Es ideal para pieles con acné, aquellas que tengan pequeñas cicatrices o pigmentación; pero especialmente para quienes tengan todo esto y la piel super sensible, ya que exfolia suavemente sin causar irritación.
En la web podés comprar el tónico exfoliante de Kosmos que contiene un 8% de mandélico combinado con un 2% de lactobiónico, ideal para exfoliar y despigmentar la piel.
Extracto de cardo mariano
Es un ingrediente antioxidante ideal para luchar contra el fotoenvejecimiento. Por si fuera poco, tiene propiedades antiedad en general, ayudando con las líneas finas, la resequedad, la sensibilidad de la piel y la falta de elasticidad.
En general, es muy bueno para aquellas condiciones de la piel que cursan con rojeces, picazón y disconfort; así como también el extracto de cardo mariano es ideal para pieles con acné.
Mucina de caracol
Si son millennials como yo recuerdan publicidades de skincare con "baba de caraol" en los 90. La cosmética coreana la volvió a traer y es un boom por sus propiedades hidratantes y cicatrizantes. Es muy eficaz, con texturas generalmente agradables y aptas para todas las pieles.
Si estás buscando un producto antiedad y super hidratante de la cosmética coreana, te recomiendo el de Mizon, una ampolla con mucina de caracol, pantenol y péptidos, una bomba con dos de los ingredientes estrella de la cosmética actual.
Comments